Semáforos para los que no ven

Foto tomada por Claudia Rubio (El Tiempo)

Foto tomada por Claudia Rubio (El Tiempo)

Suenan los motores de carros, rugen los buses, tintinean los tacones en la acera. Y ahora, en seis cruces de Bogotá, también pitan los semáforos.

En septiembre de este año (2009), el Distrito instaló sensores y parlantes en estos dispositivos para las personas con discapacidad visual. Están en la carrera 13 con calles 34, 53 y 66, en la avenida Caracas con 53, la carrera Octava Sur con NQS y en la estación Biblioteca de TransMilenio, en el Tunal.

Los beneficiados serán los usuarios del Instituto Nacional para Ciegos (Inci) en la 34, el Sena de la 53 y la 65 –en donde se hacen capacitaciones para invidentes–, así como el Centro de Rehabilitación para Adultos Ciegos (Crac) en la NQS y la biblioteca de El Tunal.

Jorge Muñoz es uno de los afortunados que ya probó el sistema. Él y Ana Segura, su compañera de clase de software de la Alianza Club de Leones en Chapinero, tienen visión reducida y acompañaron a EL TIEMPO ZONA en un recorrido por algunos de esos cruces.

Un ‘pip’ repetido más un sensor que vibra debajo del botón ‘Oprima’ equivalen al verde; el silencio es el rojo en los semáforos. Esa fue la lección que Jorge aprendió guiado por el Distrito hace días.

““Deberían cambiar el sonido por otro menos universal, porque este se parece al de un camión en reversa””, explicó Jorge en esa ocasión.

Por su parte, Ana sugirió este lunes, al probarlos por primera vez, que se enseñe de forma masiva y práctica cómo usarlos.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, se están realizando adecuaciones en el sistema para mejorar los semáforos y también se están realizando capacitaciones.

Uno de los cruces en los que Jorge quisiera un cambio es el de la calle 53 con 13: el tiempo es insuficiente para cruzar, no se escucha el ‘pip’ por la contaminación auditiva, el andén no es de fácil acceso y hay carros apresurados que bajan con la luz roja o verde.

Algunos, sin embargo, no están contentos con el interminente ‘pip’. “”El sonido es molesto y agudo, no para de sonar en toda la noche. Ojalá lo reemplazaran por una voz””, dijo Eliana Espinosa, residente y comerciante del sector de la carrera 13 con 66.

Mientras tanto, en el Concejo de Bogotá hay un proyecto de acuerdo, que se discutirá en segundo debate en noviembre, para implementar ‘aditamentos sonoros’ a los semáforos para discapacitados visuales y tercera edad.

Nota publicada en El Tiempo Zona y en El Tiempo, en octubre de 2009

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.