Así era la calle 67 con carrera Séptima en el siglo pasado

Tomada de @Historiabogota

Foto de la Plaza 67 tomada de @Historiabogota

Hace diez años, una casa de conservación arquitectónica y un lote abandonado se esfumaron de la carrera Séptima con calle 67 para dar paso a una fuente y al edificio inteligente de Plaza 67.

El lugar en donde el agua borbotea por montones hoy habría sido propiedad de las ‘señoritas’ caleñas Chaves o de la familia Noguera, de acuerdo a distintas versiones de los vecinos.

Lo que sí está claro es que debajo del actual edificio de doce pisos estaba la finca del General Rafael Reyes y de sus hijas. Se llamaba Villa Sofía, la rodeaban pinos y hacia allá se dirigía el General el día en que le hicieron el atentado en 1905.

El arquitecto Fernando Carrazco, que ha trabajado en la fundación para la Conservación y la Restauración del Patrimonio Cultural del Banco de la República, afirma que su mamá le contaba la anécdota de ese asalto cuando pasaban por allí camino a Usaquén. “Con el paso de los años se convirtió en un lote desocupado, que se fue cayendo a pedazos”, relata.

Villa Sofía, junto con villa Adelaida, villa Julia, quinta Córdoba, quinta Camacho y quinta el Retiro convirtieron a nuestra localidad en pionera de las fincas a finales del siglo XIX, de acuerdo con libros de historia de la arquitectura de la ciudad: “Chapinero era el lugar de recreo por excelencia de la aristocracia bogotana”, reseña el Atlas Histórico de Bogotá.

Rodeada de árboles y jardines antaño, es como si la localidad en esa época hubiera sido la Chía de hoy. “Hace cien años, la 72 era lo que hoy es la 185. Quedaba lejísimos y era muy costoso vivir ahí”, comenta Erika Cuervo, una mujer de 33 años que creció en el barrio Quinta Camacho.

El poder sigue presente

Pero con el comercio, el verde desapareció y fue reemplazado por moles de concreto, pitos de carros y afanes de empresarios y peatones que caminan por la 67.

“Esa calle ha sido un poco de malas”, cuenta el historiador y arquitecto Alberto Corradine y añade: “Entre la carrera Novena o Décima estaba la casa del presidente Eduardo Santos, que también desapareció”.

Bancamía, la nueva sede de la Cámara de Comercio de Chapinero, Colfondos y el Hospital Colsubsidio son los nuevos residentes sobre ese eje.

Y ahora en el edificio de tres torres de Plaza 67 está Caracol Radio, la agencia Efe, la Fiduciaria del Banco de Bogotá, una sede de la galería Nueveochenta y otras 44 empresas, a las que se accede, en la mayoría de los casos, después de una minuciosa identificación en portería.

El relato de un vecino: Julio Ríos, reportero ciudadano

“Hace un siglo exactamente, Colombia era gobernada por el General Rafael Reyes, quien tenía una quinta muy bella llamada villa Sofía en honor a una de sus hijas. Dicha casa quedaba en la esquina de la calle 67 con Séptima. Las instalaciones de la casona eran como de un cuarto de manzana y las caballerizas colindaban con las propiedades de la carrera Octava.

En la esquina se construyó una casona bellísima y el resto de las instalaciones permanecieron como un enorme lote amurallado y rodeado de árboles gigantescos durante muchos años.

No se construyó nada por mucho tiempo porque la casona era de conservación arquitectónica, hasta que hubo algún convenio entre alguna curaduría y se pactó que se construyera el actual edificio Plaza 67 con tal de que se conservara la casona.

Así se hizo y durante el tiempo que duró la construcción se mantuvo en pie la quinta hasta que al terminar el edificio la casa fue demolida discretamente para dar paso a una bella fuente y un par de palmas de cera que hoy adornan la fachada de la construcción desde donde se trasmiten las voces de Julio Sánchez y Darío Arizmendi, en Caracol Radio.

Hace un par de años fui invitado a la emisora 100.9 con motivo de un 6 de agosto para rememorar algo de Chapinero y se me ocurrió decirles como en el History Channel: “¿Sí saben dónde están parados?””

Nota publicada en El Tiempo Zona y en El Tiempo.com en junio de 2009

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.