Juan Pablo II, el santo polaco de este siglo

Altar para San Juan Pablo II en la iglesia de la Santa Cruz en Varsovia

Altar para San Juan Pablo II en la iglesia de la Santa Cruz en Varsovia

Su rostro está en las ventanas de las panaderías, en las vitrinas de negocios de ropa, en los restaurantes y en los apartamentos. Desde altares decorados de amarrillo y blanco, Juan Pablo II besa la cruz o da la bendición a los visitantes de Wadowice, su ciudad natal. 

Ubicada en el sur de Polonia, cerca de Auschwitz y de Cracovia, Wadowice se precia de ser el pueblo de Karol Wojtyla. Y así, todos los días a la 1 de la tarde, suena la canción “Mi ciudad Wadowice” en la plaza de mercado para celebrar el nacimiento del Papa polaco en esa tierra rodeada de montañas y de un río.

Su presencia incluso permea la comida. En los restaurantes de la plaza principal, los turistas disfrutan los pasteles favoritos del Papa, kremówka: hojaldre con crema, margarina y alcohol (advocaat). “De joven, el Papa festejaba el fin de los exámenes de la escuela con ese postre. A mí personalmente no me gusta y muchos de quienes vivimos aquí no lo comemos”, dice Bárbara Galuszka, residente de Wadowice.

El domingo en la mañana, algunos seguían la canonización del Papa en los restaurantes de la plaza central con una porción de kremówka en la mesa. Otros, la mayoría, esperaban de pie el anuncio oficial la de santidad del hijo wadowiciano con banderas rojas y blancas -polacas-, y amarillas y blancas -los colores del Vaticano-.

Cerca de las 10 y 20 de la mañana, cuando el Papa Francisco proclamó a Juan Pablo II como santo oficial de la Iglesia Católica en la transmisión de Roma, la plaza ondeó sus banderas y cientos de globos volaron hacia el cielo, al ritmo de la canción religiosa Pescadores de hombres. “Canténle a Juan Pablo II, tal y como a él le gustaría que ustedes le cantaran a Dios”, decía el sacerdote y presentador polaco.

Algunos asistentes no pudieron evitar que se les escapara una lágrima en medio de la ceremonia. Josefa, una mujer que conoció al Papa en su época de obispo, cuando él tenía unos 40 años, no encontraba las palabras para describir su admiración y gratitud. “Nos dio tanto… Él desde antes de morir ya obraba milagros. A mi nieto lo curó de un problema grave del corazón”, dijo conmovida, mientras veía la transmisión sentada en una silla plegable. “Él siempre sonreía y siempre tenía la palabra exacta”.

Como ella, miles de católicos creían en la santidad de Juan Pablo II antes de que la Iglesia hiciera el anuncio oficial. En la casa museo del Papa, reinaugurada el pasado nueve de abril en Wadowice, la última sala de exposición exhibe 3.000 plegarias y mensajes de gratitud en italiano, español y polaco para él.

La reliquia con la sangre del Papa (Wadowice)

La reliquia con la sangre del Papa (Wadowice)

“Algunos de sus compañeros de la universidad decían que él ya se comportaba como un santo. Era distinto, piadoso y serio, pero no tan serio como para no poder acercarse a él. Tenía una habilidad increíble para hablar con la gente sobre sus problemas, porque los hacía sentirse amados y especiales”, dijo Benedikta Mazur, una monja de la orden de la Sagrada Familia que guía a los turistas extranjeros en la casa museo.

La casa donde el Papa vivió y también la reliquia con la sangre del Papa son paradas obligatorias para los admiradores del santo. “Haz que juegue menos en la tableta”, “Ayúdame a obedecer más a mis padres”, eran algunas de las plegarias escritas en el altar con la reliquia para el Papa, en la Basílica Menor de la Presentación de la Virgen María.

El apunte

Seguidores del Papa llegaron en bicicleta desde Cracovia hasta Wadowice, en un recorrido de al menos 60 kilómetros. En Breslavia, la ciudad estudiantil de Polonia, también hubo un desfile de hombres de blanco y mujeres de amarillo en bicicleta para celebrar la canonización.

Nota publicada en Diario ADN en abril y en Polska Viva en mayo de 2014. En Polska Viva fue traducido al polaco.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.