Y los pulmones de los ciclistas, ¿qué?

La polución causada por los buses en Quito (Ecuador) es muy similar a la de Bogotá.

La polución causada por los buses en Quito (Ecuador) es muy similar a la de Bogotá.

Tras un año fuera de Bogotá, la ciudad me huele distinto. La ciclorruta de las carreras 13 y 11 hiede con el humo de los buses en una mezcla de aceite, cenizas y gasolina. Sí, da gusto andar en ‘bici’, pero no con esos olores.

¿Se han fijado en el color de las vías principales? Las aceras y los árboles están teñidos de negro por el paso de los carros, los buses y TransMilenio. ¡Cómo se verán los pulmones de quienes nos movemos en bicicleta!

Hace unos días, mi novio y yo atravesamos la ciudad del centro al norte, y de regreso, en ciclas alquiladas. Él es polaco y le encantó pedalearla, aunque la contaminación le irritara los ojos y le provocara náuseas; a mí me dejó con tos. Bogotá es la ciudad más contaminada en la que ha dormido.

A pie o en cicla, usted y yo hemos respirado en el norte, noroeste y parte del centro de la ciudad el ozono, un contaminante que excede “la norma nacional para una hora y 8 horas”, según la Secretaría de Ambiente. Y si bien en Bosa o Kennedy hay menos ozono, los ciclistas de esa área aspiran otro contaminante, material particulado (partículas como polvo, hollín y humo que resultan de la combustión).

A finales de 2011, una investigación de la Universidad Nacional señalaba que los usuarios de las ciclorrutas tienen mayores probabilidades de sufrir enfermedades respiratorias o cardiovasculares a causa de la polución. El estudio analizó la calidad del aire de la calle 80 y concluyó que quienes realizaban un esfuerzo físico en la ciclorruta inhalaban hasta 60 por ciento del material particulado; y quienes caminaban o estaban en reposo aspiraban un 4 por ciento. Así se explica el picor en los ojos y la tos tras pedalear.

Hoy la Secretaría de Ambiente señala que en los primeros meses del 2013 la presencia del material particulado ha disminuido con respecto al 2009 gracias al pico y placa. Sin embargo, se sigue excediendo la norma. Habrá que moverse en la ‘burrita’ con una máscara que retenga el oxígeno.

Nota publicada en el desaparecido blog Yo prefiero la ‘bici’, en Diario ADN Colombia, el 10 de julio de 2013

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.