Un día para decirle ‘sí’ a la bicicleta

Ciclovia_em_Bogotá

Quisiera asomarme a la puerta del armario y transportarme a Bogotá, en un viaje sin costo de 8.500 kilómetros. Saludaría a mi familia, me recargaría de sol y de calor y me alistaría para participar en la fiesta mayor de la ‘bici’, el Día sin carro.

Aunque en noviembre se celebró el Día de la bicicleta con foros y ciclopaseos, este primer jueves de febrero de 2013 es, en mi opinión, la fecha más acertada para festejar que podemos movilizarnos en ‘bici’ por las calles de la ciudad sin el rugir de los carros y autobuses en el oído.

Antes de ‘convertirme’ a una amante de la bicicleta en Bogotá,  el Día sin carro era la ocasión para madrugar, caminar y apretarme un poco más en los buses. Luego, en ese primer jueves de febrero de 2012, descubrí el placer de pedalear segura en una vía que sentía como mía. Había taxis y buses, pero no eran una amenaza, y el mayor susto de la jornada fue rebotar en un cráter en el Siete de agosto.

Por eso hoy los envidio. Hay cinco universidades organizadas para salir desde las 5:30 a.m.  y del norte, el occidente y el sur hacia el centro de la ciudad, habrá un picnic en el parque de la 93 al mediodía, otros ciclistas subirán hasta Patios (en la vía a La Calera) a las 6 a.m. y un grupo realizará ciclopaseos educativos en Bosa desde las 7 a.m. Lo mejor es que estas actividades se gozarán como si fuera domingo, gracias a la ciclovía desde las 6:30 a.m. y hasta las 7:30 p.m. en la Av. Boyacá, la carrera Séptima, la calle 116, la calle 147, la carrera 15, la calle 26, la carrera 50, la calle 17 sur y la calle 39 sur, entre otras.

Entretanto, seguiré contando los días para RideLondon FreeCycle, una especie de Día sin carro en Londres el 3 de agosto, en un área de 12 kilómetros; una pequeñez si lo comparamos con el ‘monstruo’ que tenemos de ciclovía en Bogotá, con unos 120 kilómetros.

Mientras los ciclistas gozamos, supongo que los usuarios de vehículos particulares están preocupados por los apretujones en los buses o la pelea por tomar un taxi. ¿Por qué no subirse a la ‘bici’ por un día?

Espero que haga sol en Bogotá. Yo seguiré el entusiasmo ciclista vía Twitter, pues los colectivos de ‘bicis’ monitorearán la jornada con el hashtag #DiaSinCarro para “documentar y hacer un balance posterior”, como explicó el ciclista Francisco Erazo, @erazopacho.

Esta nota fue publicada en el desaparecido blog Yo prefiero la ‘bici’, de Diario ADN Colombia, el 6 de febrero de 2013. También fue publicada en la columna A dos ruedas, en la versión impresa del periódico el 7 de febrero de 2013.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.